
FIRE: Jubilarse a los 30…
…”Javier, felicitaciones por ser parte de nuestro proyecto, te recuerdo parte del paquete compensatorio: Pase libre al gimnasio, Prepaga de primer nivel, y el acceso a tu jubilación temprana a los 30 años…”
Sí, leyeron bien, jubilarse a los 30 años… hoy muchos de nosotros podríamos pensar que sería imposible ofrecer dentro de un paquete compensatorio la posibilidad de tomar un retiro a los 30 o 40 años, pero mientras el ser humano extiende su expectativa de vida, y los estados piensan en ampliar los años de servicio para acceder a una jubilación, las nuevas generaciones piensan todo lo contrario: en trabajar menos años, y jubilarse a una edad más temprana.
Cómo síntoma de una generación, que no se conforma con el trabajo remoto, y va por más, en EEUU empiezan a aparecer movimientos cómo: FIRE (Financial Independence / Retire Early). ¿De qué se trata? En resumidas palabras: en poder generar, a través del ahorro en pocos años de trabajo, el capital líquido necesario para luego poder vivir de la rentabilidad del mismo.
El eje fundamental, donde se para el movimiento, es en la regla del 4%. Esta regla, reza que debes generar 25 veces lo que necesitas en un año, para poder retirarte y vivir con el 4% que ganarías en intereses.
No es mi intención detallar las principales ideas del movimiento (hay un montón de información con solo Googlear FIRE), ni discutir el presupuesto mensual que necesita un individuo,su capacidad de ahorro, ni la situación económica de cada país. Sino, volver a cuestionarnos el futuro del empleo, y pensar en nuevos paradigmas que pueden convertirse en una reconfiguración de cómo hoy pensamos la empleabilidad y el desarrollo de los talentos en una organización. Y de cómo las nuevas generaciones ven, cada vez, menos atractiva la idea de tener un trabajo convencional, y en el marco de una compañía tradicional. Será nuestro desafío crear organizaciones, capaces de captar los talentos de las nuevas generaciones y adaptarse a nuevos paradigmas.
¿Qué propuestas están evaluando en tú compañía para adaptarse a las nuevas generaciones?
Deep Digital HR